>
>
2025-09-29
Los grados de precisión de los engranajes sirven para medir la exactitud de la fabricación de los mismos, ejerciendo una influencia crítica en la suavidad, la precisión y la capacidad de carga de los sistemas de transmisión por engranajes. Dentro de las normas nacionales, los grados de precisión de los engranajes se clasifican típicamente según los siguientes aspectos:
Esta norma especifica 13 grados de precisión para engranajes y pares de engranajes, que van desde el Grado 0 hasta el Grado 12. La precisión disminuye secuencialmente, siendo el Grado 0 el más alto y el Grado 12 el más bajo.
Similar a GB/T 10095, la norma ISO 1328 clasifica la precisión de los engranajes en varios grados, que van desde el Grado 1 hasta el Grado 13, con una precisión que disminuye progresivamente. Sus principios de clasificación también se basan en aspectos como la exactitud geométrica, la exactitud de movimiento, la exactitud de suavidad operativa y la exactitud de contacto de los engranajes. Esta norma es ampliamente reconocida y aplicada internacionalmente, lo que facilita las comparaciones de calidad y el comercio de productos de engranajes entre diferentes países.
Dentro de las normas AGMA, la clasificación de los grados de precisión de los engranajes difiere de las dos anteriores. Su rango de grados de precisión generalmente abarca desde el Grado 3 hasta el Grado 15, con una precisión que aumenta progresivamente. Esta norma enfatiza principalmente la capacidad de carga y la fiabilidad de los engranajes en condiciones de funcionamiento específicas. Se aplica ampliamente en la fabricación mecánica de América del Norte, particularmente en maquinaria pesada, aeroespacial y sectores relacionados.
Las normas DIN clasifican los grados de precisión de los engranajes del 1 al 12, siendo el Grado 1 la precisión más alta y el Grado 12 la más baja. Esta norma se emplea ampliamente en la ingeniería mecánica en Alemania y varias naciones europeas para garantizar sistemas de transmisión por engranajes de alta calidad y fiabilidad.
Los grados de precisión de los engranajes se determinan típicamente en función de múltiples métricas de evaluación, incluyendo la desviación combinada tangencial, la desviación combinada radial, la desviación de la forma del perfil, la desviación de la forma de la hélice y la desviación del espesor del diente. Estas métricas reflejan la precisión de fabricación y el nivel de calidad de los engranajes desde diversas perspectivas.
Contacta con nosotros en cualquier momento