August 4, 2025
El método de lubricación de los engranajes industriales afecta directamente a su eficiencia operativa, nivel de desgaste y vida útil.Los métodos de lubricación comunes incluyen principalmente los siguientes::
1. lubricación por salpicaduras (lubricación con baño de aceite)
a) Principio: La pieza del engranaje se sumerge en el aceite lubricante y, al girar, impulsa el aceite a rociar la superficie de malla y otras piezas.
b) Escenarios aplicables:
- Cajas de cambios cerradas pequeñas y medianas (por ejemplo, reductores, cajas de cambios).
- Velocidad de rotación moderada (generalmente velocidad lineal < 12 m/s).
c) Ventajas: estructura sencilla, fácil mantenimiento y bajo coste.
d) Desventajas: La espuma se forma fácilmente a altas velocidades y la temperatura del aceite puede aumentar.
2. lubricación de circulación forzada (lubricación por inyección de presión)
a) Principio: después de presionar el aceite lubricante a través de la bomba de aceite, se rocía directamente en el área de malla del engranaje a través de la boquilla.
b) Escenarios aplicables:
- Los engranajes de alta velocidad y de uso pesado (por ejemplo, cajas de cambios eólicas, engranajes de laminadoras).
- Equipos de gran tamaño o de alta temperatura.
c) Ventajas:
- Buen efecto de refrigeración, adecuado para condiciones de trabajo de alta velocidad y de gran carga.
- Un control preciso del volumen de aceite reduce la fricción y el desgaste.
d) Desventajas: El sistema es complejo y requiere bombas de aceite, filtros y dispositivos de refrigeración.
3. lubricación de niebla de aceite
a) Principio: utilizar aire comprimido para atomizar el aceite lubricante y formar pequeñas gotas de aceite rociadas en la superficie del engranaje.
b) Escenarios aplicables:
- engranajes de alta velocidad (velocidad lineal > 15 m/s).
- Temperaturas elevadas o situaciones en las que la lubricación por salpicaduras sea difícil.
c) Ventajas:
- Volumen de aceite controlado, reduciendo el calor de fricción y el consumo de energía.
- Apto para engranajes abiertos (como algunos equipos mineros de gran tamaño).
d) Desventajas: Requiere un sistema de aire comprimido, altos costes de mantenimiento.
4. lubricación con grasa (lubricación con grasa)
a) Principio: se utiliza una grasa semisolida, que se llena con lubricantes manuales o automáticos.
b) Escenarios aplicables:
- Los engranajes que funcionan a baja velocidad, con cargas pesadas o de forma intermitente (por ejemplo, grúas, engranajes de excavadoras).
- Mal sellado o cambios de aceite frecuentes.
c) Ventajas:
- Un buen sellado para evitar que los contaminantes entren.
- Largos intervalos de mantenimiento en entornos adversos (por ejemplo, polvo, humedad).
d) Desventajas: escasa disipación térmica, fácilmente perdida o carbonizada a altas velocidades.
5Lubricación con aceite por goteo
a) Principio: gotear lentamente el aceite lubricante en la superficie del engranaje a través de una copa de aceite o de un goteador.
b) Escenarios aplicables:Los engranajes abiertos para velocidades bajas y cargas ligeras (por ejemplo, algunas cadenas motrices, maquinaria pequeña).
c) Ventajas: sencillo y económico, adecuado para pequeñas necesidades de lubricación.
d) Desventajas: control de aceite inestable, fácil desperdicio o lubricación insuficiente.
6. lubricación sólida (condiciones especiales)
a) Principio: utilizar grafito, disulfuro de molibdeno y otros lubricantes sólidos para revestir o incrustar en la superficie del equipo.
b) Escenarios aplicables:
- Entornos extremos (temperatura alta, vacío, fuerte corrosión).
- Situaciones en las que no se pueden utilizar lubricantes líquidos (como algunos equipos aeroespaciales).
c) Ventajas: Resistencia a altas temperaturas, resistencia a la corrosión, sin riesgo de fuga.
d) Desventajas: elevado coeficiente de fricción y capacidad de carga limitada.
El método de lubricación de los engranajes industriales debe seleccionarse de acuerdo con la velocidad de rotación, la carga, el entorno de trabajo y el coste de mantenimiento.pero también prolonga significativamente la vida útil de los engranajesPara garantizar una lubricación eficaz, es esencial revisar regularmente el estado del aceite (como la viscosidad, la contaminación) y sustituirlo a tiempo.